Pero... Y si esa sesión semanal de baile se convierte en realidad en una válvula de escape, una verdadera pasión, un disfrute enorme? Los papás y mamás nos cuentan que cuando los bailarines se levantan por la mañana ya preguntan: -Mamá hoy me toca bailar? con una gran sonrisa! Y es que aunque conseguir los objetivos de danza pueden ser un esfuerzo, y bailar requiere disciplina, en realidad los niños y niñas de baile lo que sienten es muy diferente! Comparten tiempo con amigos, disfrutan de la música, desconectan de los deberes y obligaciones del cole y resulta ser tiempo mágico que están deseando repetir.
Ya hemos empezado todas las disciplinas con mucha ilusión! Si estás dudando sobre las distintas disciplinas de Danza como actividad extraescolar, aquí te hacemos una descripción de los distintos estilos:
Pre Danza: Actividad que combina Ballet clásico y estilo moderno y urbano. A través de disfrutar y jugar, los/as dancers podrán continuar después de los 4 años con la disciplina que más guste al bailarín/a. A partir de 2 años y medio.
Danza Clásica: Conocido como Ballet aplica las técnicas de todo el cuerpo con música clásica.
Danza Contemporánea: Se basa en el Ballet clásico pero surge de la necesidad de expresar distintas músicas sin las normas estrictas de la técnica del ballet por lo que incorpora música moderna y elementos libres, suelo, saltos y expresividad.
AcroDance: Con dos profesores en el aula, combina el jazz moderno con las acrobacias, el pino puente o la rueda y también en acrobacias en grupo.
Danza Urbana Hip Hop: Tik Tok es una de las plataformas que pone en alza el estilo Urbano, con coreografías y movimientos intensos y desenfadados.